Quiénes somos

Romanian Textile Concept se constituyó como Clúster en 23 de mayo 2011 sobre el mote “RESOLVER JUNTOS LOS PROBLEMAS COMUNES”.

El fin principal es de constituir un ambiente favorable donde las empresas miembros puedan sostener y desarrollar su actividad, y también de crear, desarrollar e implementar programas que lleven al desarrollo durable de la industria textil.
El Clúster es una plataforma natural para una asociación pública-privada dentro de la industria textil, que contiene miembros de la industria (productores), investigación-desarrollo
(universidades, institutos de investigación), autoridades públicas y empresas de papel catalizador (empresas de asesoría, marketing-publicidad, transportadores etc.).
Los objetivos particulares que el Clúster se propone se refieren al aumento de la competitividad en lo que conciernen los productos, la fuerza laboral, la distribución y la entrada en nuevos mercados, mediante la innovación-investigación, los instrumentos de marketing y métodos de comunicación, la formación – la educación para la fuerza laboral implicada.

A. AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTOS POR INNOVACION – INVESTIGACION
- Promover nuevos métodos que conduzcan al aumento del valor añadido de los productos realizados por las compañías del clúster, a la disminución de los recursos materiales y energéticos.
- Crear y organizar un “Centro Tecnológico Textil” en el cual se vayan a promover nuevas tecnologías innovadoras que llevaran al desarrollo de nuevos subsectores: textiles técnicas, textiles inteligentes, eco-diseño, etc. en colaboración con otros sectores interdisciplinares.
- Facilitar el acceso de los miembros del clúster a proyectos de investigación e innovación como líderes, tanto como en varias asociaciones nacionales y transnacionales.
- Crear una marca propia, bajo un concepto único de un diseñador, que presente las posibilidades técnicas de los miembros del clúster – un ejemplo es la colección “Marama”, creada bajo la dirección de la diseñadora Andreea Tincu, miembro en el clúster, que contiene productos realizados en las compañías de los miembros del clúster, utilizando todas las posibilidades tecnológicas existentes de estas compañías.

B. PROMOVER, INTERNATIONALIZAR, COMUNICAR
- Crear programas para aumentar el deseo de la gente de consumir el “producto rumano”, de crecer y promover este concepto y, por otro lado, abrir la visión de los productores hacia el consumidor, modas y diseño.
- Desarrollar un sistema de distribución para los productos de los miembros del clúster.
- Posibilidad de entrar en ciertos mercados meta para los miembros del clúster mediante sus participaciones a las ferias internacionales y nacionales.
- Cooperación entre los miembros del clúster, por ejemplo el acceso y la negociación común por materias primas y otros servicios con el fin de bajar los costes, las posibilidades para crear colecciones comunes bajo un solo concepto (conforme a las tendencias).
- Comunicación fácil entre los miembros del clúster – con el apoyo de instrumento modernos de comunicación.
- Encontrar sistemas de marketing y comunicación que ayuden los productores en particular, el clúster en general, y también la sociedad (producto rumano /marca rumana).

C. FORMACIÓN – EDUCACIÓN
- Crear sistemas de formación e incentivos para promover los oficios de la industria y de capacitar la fuerza laboral del dominio – actual y futura (promover, capacitar y aumentar el atractivo de los oficios del dominio textil).
- Sostener y atraer nuevos talentes (diseñadores vestimentarios) mediante programas de práctica/pasantías en las fábricas de los productores, constituir start-ups para jóvenes.
- Mejorar las condiciones de trabajo existentes para los miembros del clúster mediante la implementación y certificación de OHSAS 18001 y SA 8000.
- Crear un sistema de atraer la fuerza laboral disponible mediante la formación y la realización de unos productos, otros que los procesados industrialmente, dando la posibilidad de integrarse socio-profesional a las personas vulnerables (especialmente mujeres).

La estrategia que el Clúster aplica para sus objetivos es de mejorar en plan nacional e internacional su imagen como institución creíble, también la imagen de sus miembros y de los productos realizados por ellos, y va ser realizada mediante la participación y la organización de varios eventos temáticos, y la participación a las ferias de especialidad etc. También sostiene y fortalece la posición de sus miembros dentro de la industria para la implementación de servicios, productos, conceptos y tecnologías innovadoras, desarrolladas en el clúster.